Mi lista de blogs
IPS Noticias - Desarrollo
Error loading feed.
Noticias: Derechos humanos
Error loading feed.
Geografía
Libérate
¿Fin a dos décadas de conflicto en Somalia?
afrol News, 6 de Marzo - Fuentes humanitarias señalan que Somalia, actualmente, se encuentra ante la gran oportunidad de terminar con dos décadas de conflicto, si bien quedan numerosos retos a los que hacer frente para lograrlo.

En una videoconferencia ante el Consejo de Seguridad desde Mogadiscio, Augustine Mahiga, enviado especial de la ONU para Somalia, pidió a ese órgano de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que mantenga el apoyo para alcanzar la paz y la estabilidad en ese país.

Mahiga destacó que las condiciones de hambruna que azotaron a Somalia entre junio y diciembre del año pasado finalmente han desparecido y que las organizaciones de ayuda humanitaria han incrementado el acceso de las comunidades a los alimentos.

“Sin embargo, todavía persisten índices de mortalidad infantil, de enfermedades y de desnutrición inaceptables. Más de 320.000 niños somalíes sufren de desnutrición aguda. Muchas áreas que han salido de la hambruna podrían recaer”, alertó Mahiga.

Augustine Mahiga indicó que el regreso a Mogadiscio de la Oficina Política de la ONU para Somalia (UNPOS) ha facilitado las conversaciones con los líderes del Gobierno de Transición sobre la implementación de la Hoja de Ruta y confió en que esta medida inspire a otros organismos internacionales a también instalarse en el país.

En la Conferencia de Londres sobre Somalia, realizada hace dos semanas, representantes de la comunidad internacional reiteraron el apoyo al proceso de creación de instituciones fuertes en el país, capaces de liderar la transición, un apoyo sostenido que se concentra en la recuperación y el desarrollo.

En Londres, representantes de unos 50 países y organismos internacionales reunidos el 23 de febrero acordaron una paquete de medidas políticas, humanitarias y militares que pretende salvar a un país sumido en el caos durante las últimas dos décadas.

La conferencia no trató la posibilidad de una intervención militar en el país controlado en parte por el grupo islamista Al Shabaab, aunque el primer ministro somalí, Abdiweli Mohamed Ali, dijo tras la reunión que vería bien posibles ataques localizados desde el aire contra campamentos de la milicia "si no causan bajas civiles"

El primer ministro británico, David Cameron, ha anunciado este jueves el apoyo de la comunidad internacional a un nuevo gobierno "representativo" en Somalia, que tomaría el relevo de las actuales instituciones de transición.

Este era uno de los siete puntos acordados en la conferencia, a la que asistieron representantes de más de 50 países y organismos internacionales, como el Banco Mundial o la ONU.

0 comentarios:

Informe de Desarrollo Humano
Informe de Desarrollo Humano
IDH 2009
ONG
Medicos sin fronteras
Medicos sin fronteras
España
Amnistía Internacional
Medicos Mundi
Objetivos del milenio
Fundación Iberoamericana
Fundación Iberoamericana
para el desarrollo
Ayuda en acción
Asuntos exteriores y cooperación
Naciones Unidas
Greenpeace
Salvemos el planeta
Violencia de género
Defensa de los animales
Defensa de los animales
...no son humanos, pero tienen derechos