Enlaces
Mi lista de blogs
-
Hace 5 años
-
Hace 6 años
Archivo del blog
-
▼
2012
(20)
-
▼
marzo
(20)
- NOTICIAS SOBRE SOMALIA
- LA VANGUARDIA.COM SOMALIA
- SAVE THE CHILDREN. Crisis en el Cuerno de África
- SOMALIA y el HAMBRE
- BBC MUNDO Noticias sobre SOMALIA.
- Atentado en Somalia
- GLOBEDIA
- CINU. Centro de Información de las Naciones Unidas
- EL PAÍS. NOTICIAS SOBRE SOMALIA
- NOTICIAS SOBRE SOMALIA.
- Nueva estrategia europea de ataques contra piratas...
- Dos heridos por explosión de coche-bomba en capita...
- Liberada en Somalia rehén británica tras pago de r...
- FAO pide 50 millones para ayuda urgente en Cuerno ...
- Somalia declara el fin oficial de la hambruna
- Serio compromiso contra el hambre en el Cuerno de ...
- Somalia promete acabar con reclutamiento de niños ...
- Sociedad.
- Somalia. 6 de Marzo
- La piratería enriquece a Somlia
-
▼
marzo
(20)
Etiquetas
- Agenda 21 (1)
- ayuda al desarrollo (4)
- cambio climático (1)
- ciudadanía (2)
- coflictos armados (1)
- convivencia (1)
- cultura (1)
- debate (1)
- derechos humanos (6)
- derechos y deberes (1)
- desarrollo (3)
- desarrollo sostenible (3)
- dias internacionales (4)
- diversidad cultural (5)
- Educación Desarrollo (ED) (10)
- emigración (2)
- estereotipos (1)
- globalización (1)
- igualdad (2)
- medio ambiente (4)
- Normas (1)
- noticias actualidad (21)
- objetivos del milenio (2)
- publicidad (24)
- solidaridad (1)
- subdesarrollo (4)
- Tareas (1)
- violencia de género (4)
- xenofobia (1)
Amnistía Internacional Sección Española
- Hungría: El hecho de abandonar la CPI no exime al país de la obligación legal de detener al fugitivo Benjamin Netanyahu
- Global: La decisión de la ONU de redactar una convención sobre los derechos de las personas mayores, “un gran paso adelante”
- Los derechos al asilo y de acceso al CETI reducidos a un QR
- Siria: Las matanzas de civiles alauíes en la costa deben investigarse como crímenes de guerra
- Myanmar: Los inhumanos ataques militares en las zonas del terremoto obstaculizan la ayuda humanitaria
IPS Noticias - Desarrollo
Error loading feed.
Noticias: Derechos humanos
Error loading feed.
Geografía
Libérate
Visitas
22:11 | Publicado por
jess66 |
Editar entrada
¿Fin a dos décadas de conflicto en Somalia?
afrol News, 6 de Marzo - Fuentes humanitarias señalan que Somalia, actualmente, se encuentra ante la gran oportunidad de terminar con dos décadas de conflicto, si bien quedan numerosos retos a los que hacer frente para lograrlo.
En una videoconferencia ante el Consejo de Seguridad desde Mogadiscio, Augustine Mahiga, enviado especial de la ONU para Somalia, pidió a ese órgano de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que mantenga el apoyo para alcanzar la paz y la estabilidad en ese país.
Mahiga destacó que las condiciones de hambruna que azotaron a Somalia entre junio y diciembre del año pasado finalmente han desparecido y que las organizaciones de ayuda humanitaria han incrementado el acceso de las comunidades a los alimentos.
“Sin embargo, todavía persisten índices de mortalidad infantil, de enfermedades y de desnutrición inaceptables. Más de 320.000 niños somalíes sufren de desnutrición aguda. Muchas áreas que han salido de la hambruna podrían recaer”, alertó Mahiga.
Augustine Mahiga indicó que el regreso a Mogadiscio de la Oficina Política de la ONU para Somalia (UNPOS) ha facilitado las conversaciones con los líderes del Gobierno de Transición sobre la implementación de la Hoja de Ruta y confió en que esta medida inspire a otros organismos internacionales a también instalarse en el país.
En la Conferencia de Londres sobre Somalia, realizada hace dos semanas, representantes de la comunidad internacional reiteraron el apoyo al proceso de creación de instituciones fuertes en el país, capaces de liderar la transición, un apoyo sostenido que se concentra en la recuperación y el desarrollo.
En Londres, representantes de unos 50 países y organismos internacionales reunidos el 23 de febrero acordaron una paquete de medidas políticas, humanitarias y militares que pretende salvar a un país sumido en el caos durante las últimas dos décadas.
La conferencia no trató la posibilidad de una intervención militar en el país controlado en parte por el grupo islamista Al Shabaab, aunque el primer ministro somalí, Abdiweli Mohamed Ali, dijo tras la reunión que vería bien posibles ataques localizados desde el aire contra campamentos de la milicia "si no causan bajas civiles"
El primer ministro británico, David Cameron, ha anunciado este jueves el apoyo de la comunidad internacional a un nuevo gobierno "representativo" en Somalia, que tomaría el relevo de las actuales instituciones de transición.
Este era uno de los siete puntos acordados en la conferencia, a la que asistieron representantes de más de 50 países y organismos internacionales, como el Banco Mundial o la ONU.
afrol News, 6 de Marzo - Fuentes humanitarias señalan que Somalia, actualmente, se encuentra ante la gran oportunidad de terminar con dos décadas de conflicto, si bien quedan numerosos retos a los que hacer frente para lograrlo.
En una videoconferencia ante el Consejo de Seguridad desde Mogadiscio, Augustine Mahiga, enviado especial de la ONU para Somalia, pidió a ese órgano de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que mantenga el apoyo para alcanzar la paz y la estabilidad en ese país.
Mahiga destacó que las condiciones de hambruna que azotaron a Somalia entre junio y diciembre del año pasado finalmente han desparecido y que las organizaciones de ayuda humanitaria han incrementado el acceso de las comunidades a los alimentos.
“Sin embargo, todavía persisten índices de mortalidad infantil, de enfermedades y de desnutrición inaceptables. Más de 320.000 niños somalíes sufren de desnutrición aguda. Muchas áreas que han salido de la hambruna podrían recaer”, alertó Mahiga.
Augustine Mahiga indicó que el regreso a Mogadiscio de la Oficina Política de la ONU para Somalia (UNPOS) ha facilitado las conversaciones con los líderes del Gobierno de Transición sobre la implementación de la Hoja de Ruta y confió en que esta medida inspire a otros organismos internacionales a también instalarse en el país.
En la Conferencia de Londres sobre Somalia, realizada hace dos semanas, representantes de la comunidad internacional reiteraron el apoyo al proceso de creación de instituciones fuertes en el país, capaces de liderar la transición, un apoyo sostenido que se concentra en la recuperación y el desarrollo.
En Londres, representantes de unos 50 países y organismos internacionales reunidos el 23 de febrero acordaron una paquete de medidas políticas, humanitarias y militares que pretende salvar a un país sumido en el caos durante las últimas dos décadas.
La conferencia no trató la posibilidad de una intervención militar en el país controlado en parte por el grupo islamista Al Shabaab, aunque el primer ministro somalí, Abdiweli Mohamed Ali, dijo tras la reunión que vería bien posibles ataques localizados desde el aire contra campamentos de la milicia "si no causan bajas civiles"
El primer ministro británico, David Cameron, ha anunciado este jueves el apoyo de la comunidad internacional a un nuevo gobierno "representativo" en Somalia, que tomaría el relevo de las actuales instituciones de transición.
Este era uno de los siete puntos acordados en la conferencia, a la que asistieron representantes de más de 50 países y organismos internacionales, como el Banco Mundial o la ONU.
Etiquetas:
noticias actualidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mi lista de blogs
0 comentarios:
Publicar un comentario