Mi lista de blogs
IPS Noticias - Desarrollo
Error loading feed.
Noticias: Derechos humanos
Error loading feed.
Geografía
Libérate


Naciones Unidas, 23 mar (PL) La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) solicitó hoy con urgencia 50 millones de dólares para la financiación de actividades agrícolas y de pastoreo en el Cuerno Africano.
Lanza FAO llamado de ayuda para el Cuerno de Africa

La suma es necesaria para cubrir el déficit existente en el fondo destinado a ese objetivo y para su ejecución antes y durante la próxima temporada de siembra (abril a junio), según un comunicado distribuido en la sede de la ONU en Nueva York.

El plan pretende entregar a los agricultores y pastores los recursos necesarios para mejorar sus medios de subsistencia y aumentar su capacidad de recuperación ante futuras crisis.

Para todo el 2012, la FAO pidió donaciones por unos 294 millones de dólares para operaciones de emergencia en esa región, de los cuales solo ha recibido la tercera parte (100 millones).

El coordinador de la FAO para África Oriental, Castro Camarada, insistió en que la comunidad internacional debe mantener su apoyo a las familias más vulnerables de Somalia y del Cuerno de África ante un eventual nuevo período de sequía.

Los pronósticos oficiales indican que poco más de ocho millones de personas todavía requieren de asistencia en esa región, pese a la mejoría experimentada en las zonas afectadas por la falta de lluvias.

De ese total de damnificados, tres millones 200 mil están en Etiopía, dos millones 200 mil en Kenya, dos millones 500 mil en Somalia y 180 mil en Djibuti.

El proyecto de la FAO contempla la distribución de semillas de cultivos y hortalizas, la introducción de pequeños sistemas de irrigación y otras actividades de "efectivo (dinero) por trabajo" para restablecer la infraestructura agrícola indispensable.

Con respecto a la ganadería, el propósito es aumentar la producción de forrajes y apoyar las campañas de vacunación.

Según la ONU, la hambruna en Somalia terminó hace un mes de manera oficial, pero casi un tercio de la población (dos millones 500 mil) continúa sin poder satisfacer sus necesidades esenciales de alimentos, en particular en el sur del país.

0 comentarios:

Informe de Desarrollo Humano
Informe de Desarrollo Humano
IDH 2009
ONG
Medicos sin fronteras
Medicos sin fronteras
España
Amnistía Internacional
Medicos Mundi
Objetivos del milenio
Fundación Iberoamericana
Fundación Iberoamericana
para el desarrollo
Ayuda en acción
Asuntos exteriores y cooperación
Naciones Unidas
Greenpeace
Salvemos el planeta
Violencia de género
Defensa de los animales
Defensa de los animales
...no son humanos, pero tienen derechos