Mi lista de blogs
IPS Noticias - Desarrollo
Error loading feed.
Noticias: Derechos humanos
Error loading feed.
Geografía
Libérate
Bruselas, 23 mar (PL) Ataques directos contra bases terrestres de los piratas somalíes integran la nueva estrategia europea anunciada hoy contra esos grupos que operan en las costas del país africano.

La misión europea en la zona, conocida como Operación Atalanta, y comandada por Francia y España, fue prolongada este viernes hasta el año 2014 por acuerdo de la Cumbre de la Unión Europea (UE) en esta ciudad.

La idea es "permitir que se ataquen las instalaciones en tierra", aseguró el ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ante los 27 cancilleres del organismo que asisten a la reunión.

El titular llamó a cuidar, no obstante, "que ninguno de estos actos se traduzca en víctimas civiles", durante las acciones bajo la nueva estrategia para desactivar las bases logísticas piratas.

Los ministros de Exteriores aprobaron extender la capacidad de acción de la Misión, que incluirá a partir de ahora "la costa somalí y sus aguas" territoriales con un presupuesto de 19 millones 771 mil dólares.

El campo de acción de los piratas será limitado al máximo mediante acciones desde el aire y el mar contra sus bases y depósitos de combustible, dice un comunicado de la Cumbre.

Esas operaciones significan un cambio de estrategia, clave en la lucha contra la piratería en la zona, desde que en 2008 se inició la Operación Atalanta, añade el texto de la UE.

"La lucha contra la piratería es nuestra prioridad en el Cuerno de Africa", precisó la británica Catherine Ashton, jefa de la diplomacia comunitaria.

Según Ashton, la decisión este viernes de prolongar dos años más la misión Atalanta, integrada por seis buques, cinco aviones de vigilancia marítima y 2 mil efectivos, "permite reforzar nuestras acciones en la costa somalí".

Esa operación fue establecida para escoltar barcos del Programa Mundial de Alimentos hacia Somalia, uno de los países más pobres del mundo a causa de guerras civiles y un frágil Gobierno desde 1991.

Según el Centro de Información sobre Piratería, 13 barcos y 92 rehenes permanecen secuestrados por los piratas, que operan en unos tres mil 300 kilómetros de costas somalíes.

0 comentarios:

Informe de Desarrollo Humano
Informe de Desarrollo Humano
IDH 2009
ONG
Medicos sin fronteras
Medicos sin fronteras
España
Amnistía Internacional
Medicos Mundi
Objetivos del milenio
Fundación Iberoamericana
Fundación Iberoamericana
para el desarrollo
Ayuda en acción
Asuntos exteriores y cooperación
Naciones Unidas
Greenpeace
Salvemos el planeta
Violencia de género
Defensa de los animales
Defensa de los animales
...no son humanos, pero tienen derechos