Enlaces
Mi lista de blogs
-
Hace 5 años
-
Hace 6 años
Archivo del blog
-
▼
2012
(20)
-
▼
marzo
(20)
- NOTICIAS SOBRE SOMALIA
- LA VANGUARDIA.COM SOMALIA
- SAVE THE CHILDREN. Crisis en el Cuerno de África
- SOMALIA y el HAMBRE
- BBC MUNDO Noticias sobre SOMALIA.
- Atentado en Somalia
- GLOBEDIA
- CINU. Centro de Información de las Naciones Unidas
- EL PAÍS. NOTICIAS SOBRE SOMALIA
- NOTICIAS SOBRE SOMALIA.
- Nueva estrategia europea de ataques contra piratas...
- Dos heridos por explosión de coche-bomba en capita...
- Liberada en Somalia rehén británica tras pago de r...
- FAO pide 50 millones para ayuda urgente en Cuerno ...
- Somalia declara el fin oficial de la hambruna
- Serio compromiso contra el hambre en el Cuerno de ...
- Somalia promete acabar con reclutamiento de niños ...
- Sociedad.
- Somalia. 6 de Marzo
- La piratería enriquece a Somlia
-
▼
marzo
(20)
Etiquetas
- Agenda 21 (1)
- ayuda al desarrollo (4)
- cambio climático (1)
- ciudadanía (2)
- coflictos armados (1)
- convivencia (1)
- cultura (1)
- debate (1)
- derechos humanos (6)
- derechos y deberes (1)
- desarrollo (3)
- desarrollo sostenible (3)
- dias internacionales (4)
- diversidad cultural (5)
- Educación Desarrollo (ED) (10)
- emigración (2)
- estereotipos (1)
- globalización (1)
- igualdad (2)
- medio ambiente (4)
- Normas (1)
- noticias actualidad (21)
- objetivos del milenio (2)
- publicidad (24)
- solidaridad (1)
- subdesarrollo (4)
- Tareas (1)
- violencia de género (4)
- xenofobia (1)
Amnistía Internacional Sección Española
- Irán: Las autoridades deben suspender el pavoroso plan de amputar dedos a presos torturados en cuestión de días
- Hungría: El hecho de abandonar la CPI no exime al país de la obligación legal de detener al fugitivo Benjamin Netanyahu
- Global: La decisión de la ONU de redactar una convención sobre los derechos de las personas mayores, “un gran paso adelante”
- Los derechos al asilo y de acceso al CETI reducidos a un QR
- Siria: Las matanzas de civiles alauíes en la costa deben investigarse como crímenes de guerra
IPS Noticias - Desarrollo
Error loading feed.
Noticias: Derechos humanos
Error loading feed.
Geografía
Libérate
Visitas
22:29 | Publicado por
jess66 |
Editar entrada
Bruselas, 23 mar (PL) Ataques directos contra bases terrestres de los piratas somalíes integran la nueva estrategia europea anunciada hoy contra esos grupos que operan en las costas del país africano.
La misión europea en la zona, conocida como Operación Atalanta, y comandada por Francia y España, fue prolongada este viernes hasta el año 2014 por acuerdo de la Cumbre de la Unión Europea (UE) en esta ciudad.
La idea es "permitir que se ataquen las instalaciones en tierra", aseguró el ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ante los 27 cancilleres del organismo que asisten a la reunión.
El titular llamó a cuidar, no obstante, "que ninguno de estos actos se traduzca en víctimas civiles", durante las acciones bajo la nueva estrategia para desactivar las bases logísticas piratas.
Los ministros de Exteriores aprobaron extender la capacidad de acción de la Misión, que incluirá a partir de ahora "la costa somalí y sus aguas" territoriales con un presupuesto de 19 millones 771 mil dólares.
El campo de acción de los piratas será limitado al máximo mediante acciones desde el aire y el mar contra sus bases y depósitos de combustible, dice un comunicado de la Cumbre.
Esas operaciones significan un cambio de estrategia, clave en la lucha contra la piratería en la zona, desde que en 2008 se inició la Operación Atalanta, añade el texto de la UE.
"La lucha contra la piratería es nuestra prioridad en el Cuerno de Africa", precisó la británica Catherine Ashton, jefa de la diplomacia comunitaria.
Según Ashton, la decisión este viernes de prolongar dos años más la misión Atalanta, integrada por seis buques, cinco aviones de vigilancia marítima y 2 mil efectivos, "permite reforzar nuestras acciones en la costa somalí".
Esa operación fue establecida para escoltar barcos del Programa Mundial de Alimentos hacia Somalia, uno de los países más pobres del mundo a causa de guerras civiles y un frágil Gobierno desde 1991.
Según el Centro de Información sobre Piratería, 13 barcos y 92 rehenes permanecen secuestrados por los piratas, que operan en unos tres mil 300 kilómetros de costas somalíes.
La misión europea en la zona, conocida como Operación Atalanta, y comandada por Francia y España, fue prolongada este viernes hasta el año 2014 por acuerdo de la Cumbre de la Unión Europea (UE) en esta ciudad.
La idea es "permitir que se ataquen las instalaciones en tierra", aseguró el ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ante los 27 cancilleres del organismo que asisten a la reunión.
El titular llamó a cuidar, no obstante, "que ninguno de estos actos se traduzca en víctimas civiles", durante las acciones bajo la nueva estrategia para desactivar las bases logísticas piratas.
Los ministros de Exteriores aprobaron extender la capacidad de acción de la Misión, que incluirá a partir de ahora "la costa somalí y sus aguas" territoriales con un presupuesto de 19 millones 771 mil dólares.
El campo de acción de los piratas será limitado al máximo mediante acciones desde el aire y el mar contra sus bases y depósitos de combustible, dice un comunicado de la Cumbre.
Esas operaciones significan un cambio de estrategia, clave en la lucha contra la piratería en la zona, desde que en 2008 se inició la Operación Atalanta, añade el texto de la UE.
"La lucha contra la piratería es nuestra prioridad en el Cuerno de Africa", precisó la británica Catherine Ashton, jefa de la diplomacia comunitaria.
Según Ashton, la decisión este viernes de prolongar dos años más la misión Atalanta, integrada por seis buques, cinco aviones de vigilancia marítima y 2 mil efectivos, "permite reforzar nuestras acciones en la costa somalí".
Esa operación fue establecida para escoltar barcos del Programa Mundial de Alimentos hacia Somalia, uno de los países más pobres del mundo a causa de guerras civiles y un frágil Gobierno desde 1991.
Según el Centro de Información sobre Piratería, 13 barcos y 92 rehenes permanecen secuestrados por los piratas, que operan en unos tres mil 300 kilómetros de costas somalíes.
Etiquetas:
noticias actualidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mi lista de blogs
0 comentarios:
Publicar un comentario