Enlaces
Mi lista de blogs
-
Hace 5 años
-
Hace 6 años
Archivo del blog
-
▼
2012
(20)
-
▼
marzo
(20)
- NOTICIAS SOBRE SOMALIA
- LA VANGUARDIA.COM SOMALIA
- SAVE THE CHILDREN. Crisis en el Cuerno de África
- SOMALIA y el HAMBRE
- BBC MUNDO Noticias sobre SOMALIA.
- Atentado en Somalia
- GLOBEDIA
- CINU. Centro de Información de las Naciones Unidas
- EL PAÍS. NOTICIAS SOBRE SOMALIA
- NOTICIAS SOBRE SOMALIA.
- Nueva estrategia europea de ataques contra piratas...
- Dos heridos por explosión de coche-bomba en capita...
- Liberada en Somalia rehén británica tras pago de r...
- FAO pide 50 millones para ayuda urgente en Cuerno ...
- Somalia declara el fin oficial de la hambruna
- Serio compromiso contra el hambre en el Cuerno de ...
- Somalia promete acabar con reclutamiento de niños ...
- Sociedad.
- Somalia. 6 de Marzo
- La piratería enriquece a Somlia
-
▼
marzo
(20)
Etiquetas
- Agenda 21 (1)
- ayuda al desarrollo (4)
- cambio climático (1)
- ciudadanía (2)
- coflictos armados (1)
- convivencia (1)
- cultura (1)
- debate (1)
- derechos humanos (6)
- derechos y deberes (1)
- desarrollo (3)
- desarrollo sostenible (3)
- dias internacionales (4)
- diversidad cultural (5)
- Educación Desarrollo (ED) (10)
- emigración (2)
- estereotipos (1)
- globalización (1)
- igualdad (2)
- medio ambiente (4)
- Normas (1)
- noticias actualidad (21)
- objetivos del milenio (2)
- publicidad (24)
- solidaridad (1)
- subdesarrollo (4)
- Tareas (1)
- violencia de género (4)
- xenofobia (1)
Amnistía Internacional Sección Española
- Hungría: El hecho de abandonar la CPI no exime al país de la obligación legal de detener al fugitivo Benjamin Netanyahu
- Global: La decisión de la ONU de redactar una convención sobre los derechos de las personas mayores, “un gran paso adelante”
- Los derechos al asilo y de acceso al CETI reducidos a un QR
- Siria: Las matanzas de civiles alauíes en la costa deben investigarse como crímenes de guerra
- Myanmar: Los inhumanos ataques militares en las zonas del terremoto obstaculizan la ayuda humanitaria
IPS Noticias - Desarrollo
Error loading feed.
Noticias: Derechos humanos
Error loading feed.
Geografía
Libérate
Visitas
22:10 | Publicado por
jess66 |
Editar entrada
La piratería enriquece a Somalia
Piratas en el Cuerno de África
© UN/afrol News
afrol News, 6 de Febrero - La piratería está sirviendo para el crecimiento económico de Somalia. O al menos esa es la conclusión a la que llega un nuevo informe sobre las consecuencias económicas de la piratería económica, elaborado por el spin-offs británico Chatham House.
Los piratas ganan millones y millones de dólares en rescates por cada nave que capturan, y las pérdidas anuales en el servicio de transporte internacional se calculan en varias decenas de millones de dólares.
Sin embargo, la fuerza bruta no es una buena solución, según el informe de Chatham House al que ha tenido acceso afrol News. Afirma que la piratería ha llevado al desarrollo económico de la empobrecida Somalia, país azotado por la hambruna y desgarrado por la guerra.
Muchos de los piratas se encuentran en la región semiautónoma de Puntland, y algunas de sus ciudades están registrando un notable progreso económico.
Cada barco secuestrado puede poner hasta un centenar de hombres a trabajar. Los cocineros y los trabajadores locales se ocupan de los rehenes y los barcos. Y han surgido nuevas empresas de transporte, lo que impide que el precio de los alimentos básicos suba por los aires.
En otras partes de Somalia, la sequía y la guerra civil condujeron a una hambruna que acabó con las vidas de varios miles de personas que murieron el año pasado.
Puesto que las comunidades locales se benefician del dinero de la piratería, muchos líderes locales encuentran muy poca motivación para detener los secuestros. El informe de Chatham House, por lo tanto, propone que para ayudar a la gente local se deben fomentar otras actividades económicas.
Otra opción es aliarse con los somalíes en aquellas ciudades que no han tomado parte en la fase de expansión económica. El dinero de la piratería parece acabar en la región centro del interior del país, no en las ciudades costeras en las que operan los secuestradores.
EEUU ha enviado tropas de élite a Somalia para rescatar a dos rehenes. Un ciudadano danés y una norteamericana fueron rescatados, mientras que un número desconocido de piratas murieron.
Más de 1.000 personas fueron tomadas como rehenes por piratas somalíes en 2010. La mayoría de ellas fueron puestas en libertad después de un período en cautiverio, y se estima que el pago total por rescates el año pasado alcanzó los 810 millones.
Piratas en el Cuerno de África
© UN/afrol News
afrol News, 6 de Febrero - La piratería está sirviendo para el crecimiento económico de Somalia. O al menos esa es la conclusión a la que llega un nuevo informe sobre las consecuencias económicas de la piratería económica, elaborado por el spin-offs británico Chatham House.
Los piratas ganan millones y millones de dólares en rescates por cada nave que capturan, y las pérdidas anuales en el servicio de transporte internacional se calculan en varias decenas de millones de dólares.
Sin embargo, la fuerza bruta no es una buena solución, según el informe de Chatham House al que ha tenido acceso afrol News. Afirma que la piratería ha llevado al desarrollo económico de la empobrecida Somalia, país azotado por la hambruna y desgarrado por la guerra.
Muchos de los piratas se encuentran en la región semiautónoma de Puntland, y algunas de sus ciudades están registrando un notable progreso económico.
Cada barco secuestrado puede poner hasta un centenar de hombres a trabajar. Los cocineros y los trabajadores locales se ocupan de los rehenes y los barcos. Y han surgido nuevas empresas de transporte, lo que impide que el precio de los alimentos básicos suba por los aires.
En otras partes de Somalia, la sequía y la guerra civil condujeron a una hambruna que acabó con las vidas de varios miles de personas que murieron el año pasado.
Puesto que las comunidades locales se benefician del dinero de la piratería, muchos líderes locales encuentran muy poca motivación para detener los secuestros. El informe de Chatham House, por lo tanto, propone que para ayudar a la gente local se deben fomentar otras actividades económicas.
Otra opción es aliarse con los somalíes en aquellas ciudades que no han tomado parte en la fase de expansión económica. El dinero de la piratería parece acabar en la región centro del interior del país, no en las ciudades costeras en las que operan los secuestradores.
EEUU ha enviado tropas de élite a Somalia para rescatar a dos rehenes. Un ciudadano danés y una norteamericana fueron rescatados, mientras que un número desconocido de piratas murieron.
Más de 1.000 personas fueron tomadas como rehenes por piratas somalíes en 2010. La mayoría de ellas fueron puestas en libertad después de un período en cautiverio, y se estima que el pago total por rescates el año pasado alcanzó los 810 millones.
Etiquetas:
noticias actualidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mi lista de blogs
0 comentarios:
Publicar un comentario