-
Hace 5 años
-
Hace 6 años
- Agenda 21 (1)
- ayuda al desarrollo (4)
- cambio climático (1)
- ciudadanía (2)
- coflictos armados (1)
- convivencia (1)
- cultura (1)
- debate (1)
- derechos humanos (6)
- derechos y deberes (1)
- desarrollo (3)
- desarrollo sostenible (3)
- dias internacionales (4)
- diversidad cultural (5)
- Educación Desarrollo (ED) (10)
- emigración (2)
- estereotipos (1)
- globalización (1)
- igualdad (2)
- medio ambiente (4)
- Normas (1)
- noticias actualidad (21)
- objetivos del milenio (2)
- publicidad (24)
- solidaridad (1)
- subdesarrollo (4)
- Tareas (1)
- violencia de género (4)
- xenofobia (1)
- Irán: Las autoridades deben suspender el pavoroso plan de amputar dedos a presos torturados en cuestión de días
- Hungría: El hecho de abandonar la CPI no exime al país de la obligación legal de detener al fugitivo Benjamin Netanyahu
- Global: La decisión de la ONU de redactar una convención sobre los derechos de las personas mayores, “un gran paso adelante”
- Los derechos al asilo y de acceso al CETI reducidos a un QR
- Siria: Las matanzas de civiles alauíes en la costa deben investigarse como crímenes de guerra

Xenofobia
La xenofobia (Del griego ξένος xeno = extranjero y φοβία fobia = temor) es el odio y rechazo al extranjero, con manifestaciones que van desde el rechazo más o menos manifiesto, el desprecio y las amenazas, hasta las agresiones y asesinatos. Una de las formas más comunes de xenofobia es la que se ejerce en función de la raza, esto es, el racismo.[1] La «Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial» (aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de diciembre de 1965) define la discriminación racial o xenofobia como:
Toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública.Artículo 1º de CERD
Marzo
8 Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional
8 Día internacional de la mujer
11 Día Mundial del riñon [Más información]
12 Día mundial del glaucoma [Más información]
14 Día europeo para la prevención del riesgo cardiovascular
15 Día mundia de los derechos del consumidor
15 Día Mundial del Agua
Tercer martes Día Mundial del Trabajo Social [Más información]
20 Día Mundial del Sueño [Más información]
21 Día internacional de la eliminación de la discriminación racial
A partir del 21 Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial
22 Día mundial del agua [Más información]
23 Día meterológico mundial
24 Día mundial de la tuberculosis
24 Día internacional de solidaridad con el personal detenido y desaparecido
Los mejores enlaces sobre el Día Internacional de la Mujer:
Selección de enlaces:
- Día Internacional de la Mujer. UN.org
- International Women’s Day Events. Internationalwomensday.com
- Women In The World. Thedailybeast.com
- Un siglo después, ¿cuánto han avanzado las mujeres? BBC Mundo
- Celebrate the 100th anniversary of International Women’s Day. Google.com
- International Women’s Day: Looking Ahead 100 Years. Huffingtonpost.com
- La igualdad de la mujer comienza en la escuela. La Vanguardia.es
- Resultados en tiempo real para #8marzo. Twitter.com
- La brecha salarial, la asignatura pendiente para la igualdad. Cincodias.com
- Gráfico: Permisos de maternidad y paternidad en Europa. lainformacion.com
- Lista de reproducción: Saving Lives of Mothers & Children. YouTube.com